1º.- Mediante inmersión de la pieza, por regado, mediante salpicado utilizando un pincel de cerdas duras, a pincel.
2º.- Con una perilla de goma de las que se usan para la aplicación de enemas . Con ella se ejerce un control regular con mayor precisión de la cantidad de engobe que queremos aplicar ejerciendo mayor o menor presión en la cabeza de la perilla.
3º.- La técnica del esgrafiado sobre engobe, consiste en cubrir con engobe toda la pieza y una vez seco raspar, con cualquier tipo de útil o herramienta, la capa de engobe, hasta llegar a la capa original, pudiéndose ejecutar dibujos muy bellos.
4º.- Haciendo plantillas en papel o utilizando hojas o motivos variados y una vez colocadas en la pieza de barro, aplicar la técnica del estarcido.
¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario